¿Sufres el dolor agudo de piedras en el riñon (cálculos renales)? Sé lo debilitante que puede ser ese dolor y la preocupación que genera. Aquí, en mi consulta de Santo Domingo Este, como urólogo especialista, me dedico a ofrecerte un diagnóstico certero y el alivio efectivo que buscas con urgencia.
Comprendo tu situación. Si experimentas dolor intenso en la espalda o costado, notas sangre en la orina, o tienes otros síntomas molestos, una evaluación profesional es clave. Determinaremos si se trata de cálculos, su tamaño y ubicación, para definir el tratamiento médico adecuado para ti.
Utilizo pruebas diagnósticas modernas y diseño un plan personalizado, que puede incluir desde manejo efectivo del dolor y facilitar la expulsión natural, hasta las opciones médicas más avanzadas para eliminar las piedras en el riñon de forma segura y minimizar recurrencias.
No permitas que el dolor controle tu vida ni dependas de soluciones que no garantizan resultados. Obtén atención urológica experta y totalmente confidencial. Agenda tu consulta conmigo y encontremos juntos la mejor solución para tus piedras en el riñon.

El dolor de piedras en el riñon puede ser uno de los más intensos que existen. Si sospechas que podrías tener piedras en el riñón, presta atención a estas señales clave que indican que es momento de una evaluación urológica profesional aquí en Santo Domingo Este:
Es cierto que algunos síntomas, como el dolor de espalda baja o incluso la sangre en la orina, podrían tener otras causas. Por eso es tan importante no adivinar y obtener un diagnóstico correcto por parte de un especialista.
Si estás experimentando uno o varios de estos síntomas, especialmente el dolor intenso o la presencia de sangre, no ignores las señales de tu cuerpo. Una evaluación oportuna conmigo permite confirmar si la causa son piedras en el riñon, identificar su tamaño y ubicación, y lo más importante: iniciar el tratamiento adecuado para que sientas alivio lo antes posible y evites complicaciones. Tu salud renal es vital. Agenda tu consulta hoy mismo.

Tu tranquilidad y obtener un diagnóstico certero es mi objetivo. Para confirmar si tus síntomas se deben a cálculos renales, sigo estos pasos clave en la consulta aquí en Santo Domingo:
Primero, te escucharé atentamente. Necesito entender cómo es tu dolor, dónde se localiza, desde cuándo lo tienes y cualquier otro síntoma asociado (como sangre en orina, náuseas, etc.). Tu historial médico también es importante.
Para ver directamente las piedras en el riñon, su tamaño y ubicación exacta, generalmente usamos pruebas de imagen. La ecografía renal (ultrasonido) o una Tomografía Computarizada (TAC o CT scan) sin contraste son muy efectivas y nos dan la información necesaria para planificar tu tratamiento.
Un simple análisis de orina nos ayuda a detectar la presencia de sangre (incluso si no es visible), posibles signos de infección urinaria (que puede ser una complicación) o cristales que favorecen la formación de piedras en el riñon.

Entiendo perfectamente que enfrentar un problema de salud, especialmente algo tan doloroso como las piedras en el riñon, puede generar muchas dudas, miedos e inquietudes. Quiero que sepas que no tienes que pasar por esto solo. Tu salud renal es mi prioridad y mi compromiso, desde que entras a mi consulta aquí en Santo Domingo, es que te sientas escuchado, comprendido y seguro.
Para mí, cada persona es única. No eres simplemente un caso más; eres un individuo con una situación específica. Por eso, mi enfoque es 100% personalizado. Dedico el tiempo necesario para conocerte, entender a fondo tu caso particular, y explicarte todo de forma clara y sencilla, respondiendo todas tus preguntas sin ninguna prisa.
Creo firmemente en una relación médico-paciente basada en la confianza mutua. Fomento una comunicación abierta y honesta, para que te sientas cómodo expresando cualquier duda. Mi objetivo es que estés plenamente informado y que juntos, como equipo, tomemos las mejores decisiones para tu salud renal.
Mi práctica se guía siempre por el respeto, la empatía y la más estricta confidencialidad. Tu bienestar físico y, sobre todo, tu tranquilidad al saberte en buenas manos, son mi mayor recompensa.
Buscar ayuda para tus riñones es un paso importante. Confío en que esta atención cercana y experta sea lo que necesitas para sentirte mejor y cuidar tu salud aquí en Santo Domingo.
📍 Agenda con confianza: Atención empática y 100% discreta te espera.
Leer sobre la experiencia de otros puede darte la confianza que necesitas para dar ese primer paso tan importante. Para mí, no hay mayor satisfacción que saber que he podido ayudar. Me enorgullece compartir contigo algunas palabras de pacientes que han confiado en mi atención aquí en Santo Domingo:
EXCELENTE A base de 246 reseñas rashelle ramirezTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente servicio Ramon HungriaTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. 100% recomendado, ya estoy mucho mejor, buen doctor y excelente persona Alejandro SantiagoTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Es un excelente Dr. Con muy buenas experiencia en ma materia y sobre todo un trato humano Esmeyra MontasTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente profesional, con alta experiencia y gran dedicación con sus pacientes. Recomendado 100% Maria Isabel Núñez ArnaudTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Excelente Doctor! Betania De JesusTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Conozco al doctor Carlos Peña una persona de buen trato y formación excelente buen profesional en su área de medicina , humanitario , solidario , y muy dedicado a su labor Lya nicole Rodriguez abreuTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Súper excelente
Tener dudas sobre las piedras en el riñón es completamente normal, especialmente si estás experimentando dolor o síntomas. Aclaro aquí las preguntas más frecuentes que recibo en mi consulta en Santo Domingo:

El dolor típico de piedras en el riñon, conocido como cólico nefrítico, suele ser muy intenso y repentino. Generalmente se siente en un costado o en la espalda baja (justo debajo de las costillas) y puede irradiarse hacia el abdomen inferior y la ingle. A menudo viene en oleadas. Sin embargo, la ubicación e intensidad pueden variar. Una evaluación médica es necesaria para confirmar que el dolor se debe a piedras en el riñón.
Las piedras en los riñones se forman cuando ciertas sustancias en la orina (como calcio, oxalato, ácido úrico) se concentran demasiado y cristalizan. Las causas incluyen factores como la dieta, la baja ingesta de líquidos, antecedentes familiares, ciertas condiciones médicas o medicamentos. Sí, en muchos casos se pueden prevenir ajustando la dieta, aumentando la hidratación y, a veces, con medicación. Para una recomendación personalizada sobre prevención, es ideal una consulta.
No siempre. El tratamiento para los cálculos renales depende mucho del tamaño, tipo y ubicación de la piedra, así como de tus síntomas. Piedras pequeñas a menudo se pueden eliminar espontáneamente con hidratación y analgésicos. Para piedras más grandes o complicadas, existen tratamientos médicos efectivos como medicamentos específicos, la litotricia por ondas de choque (ESWL), o procedimientos endoscópicos mínimamente invasivos (ureteroscopia). La cirugía abierta es rara hoy en día. Evaluaremos juntos la mejor opción para ti en la consulta.
Aunque muchas piedras se expulsan sin problema, sí pueden ser peligrosas si no se tratan adecuadamente. Un cálculo puede obstruir el flujo de orina, causando un dolor muy fuerte, infecciones urinarias (a veces graves) y, en casos prolongados o repetidos, puede llegar a dañar la función del riñón. Por eso es importante no ignorar los síntomas y buscar una evaluación urológica para un manejo oportuno y evitar consecuencias.
La dieta juega un papel importante. Aunque las recomendaciones específicas dependen del tipo de cálculo renal que formes (calcio, ácido úrico, etc.), en general se aconseja beber muchos líquidos (especialmente agua), moderar el consumo de sal, proteínas animales y alimentos ricos en oxalato (como espinacas, remolacha, nueces, chocolate). Sin embargo, no hagas restricciones severas sin consejo médico. Lo ideal es una consulta para determinar tu riesgo y darte una guía de alimentación personalizada, quizás tras un estudio metabólico.
No dejes que las dudas o la incertidumbre te detengan más tiempo. Una consulta oportuna es el paso más importante para cuidar tu salud prostática. Estoy aquí en Santo Domingo, listo para ayudarte.
